Por
Yohali Reséndiz
El
20 de febrero de 2014, Efrén García Ramírez de 50 años de edad, complexión
robusta, 1.70 de estatura, frente amplia, cejas pobladas, ojos regulares, nariz
chata, boca grande, labios gruesos,
cabello lacio, corto, color castaño oscuro y bigote, decidió vaciar su
odio sobre su (entonces) esposa María del Carmen Sánchez Flores.
“Tengo
dos hijas y por ellas, sigo de pie, me empapó de su odio”
Un
litro completo de ácido, -el padre de la hija menor de Carmen-, le arrojó al rostro,
que inexorablemente la situó en el Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS
durante un año donde le realizaron más de 50 cirugías.
“Esta
agresión me obligó a dejar el empleo, desde entonces no he podido recuperar la
parte laboral y económica” dice en entrevista.
María
del Carmen, ha tenido tiempo de sobra en mirarse por dentro y retomar algunas
cosas que ya había abandonado. “Tenía la preparatoria trunca antes de todo esto
y decidí terminarla porque de por sí es difícil obtener un buen salario.
Después de la agresión, me ofrecieron un empleo como auxiliar administrativo, fines
de semana y días festivos en la Alcaldía Coyoacán donde percibo 2500 pesos
mensuales”.
Carmen,
conoce el significado de la palabra proveedora, pues de ella dependen sus dos
hijas, una universitaria y la otra, en tercer grado de secundaria. Sin embargo,
ella no puede aceptar cualquier trabajo, debido a que no puede estar bajo la
luz solar y donde hay polvo. “Constantemente entro a cirugías, pero eso no
impedirá prepararme para concluir la universidad”
¿Qué
has decidido estudiar?
-Derecho,
porque desde mi agresión, me vi obligada a investigar términos jurídicos en la
búsqueda de justicia. Enfocarme en mi caso porque las autoridades no han tomado
mi caso con seriedad ni prioridad. Desde que él me quemó con ácido, yo denuncié
y cuando salí del hospital, busqué mi carpeta y sólo consideraron mi caso como
lesiones, el médico legista dictaminó que mis lesiones tardaban en sanar menos
en 30 días, que no necesitaba hospitalización, al dolor de lo que me ocurrió, me
sobrevino un desgarre emocional de la actuación de la autoridad. Ha sido un
golpe muy fuerte porque nunca me he sentido protegida. Cuando leí eso, me
deprimí, me entristecí porque mírenme, claro que mis lesiones, pusieron en
riesgo mi vida, claro que su intención era aniquilarme, seis años después no he
recuperado mi movilidad.
Entré
en una situación difícil. Llegué a pensar que era mejor morir, tenia medio
rostro desecho, perdí mi cuello y en todo este camino yo sólo he buscado como
defenderme, por eso cuando me hablaban de mi caso ni siquiera sabía del
significado jurídico de mi defensa yo era ignorante, hoy ya no”.
Carmen
narra que fueron 4 años en que la autoridad ministerial le negó su carpeta,
seis años de un proceso sin justicia y doloroso porque además el sector público,
-dice-, fue insensible.
“Me
decían que lo que yo requería eran cirugías estéticas y pues, que había otras
prioridades, y como me dieron de baja en la empresa porque rebasé la incapacidad,
perdí mi derecho al IMSS, no solo es
luchar en la parte legal sino la de salud”.
A
la pregunta de cuáles fueron los motivos de su agresor para causarle tal daño,
ella responde: “No quise regresar a vivir con él. Antes de que me rociara
ácido, ya me había violentado, existen 3 denuncias de hechos en Gustavo A. Madero
3 y no fueron tomadas en cuenta. Finalmente lo dejé y salí de la relación
violenta y ésta fue su reacción.
Al
quedarme sin empleo, mis hijas vivían de la pensión de mi mamá que es muy baja,
así que tenía que moverme y pues vendo bolsas artesanales, se las vendo a mis
amigas, he empatizado con mujeres que han sido agredidas con ácido, por
ejemplo, recolectamos ropa en buen estado y hacemos bazares, y de eso hemos
pagado muchas cosas. Nos apoyamos entre todas con nuestros gastos, para
nuestros tratamientos, vendo zapatos Price
Shoes.
Estoy
muy esperanzada porque una de las integrantes de Colectivo 50+1 me ha ofrecido
trabajo, pero tengo que certificarme, y yo espero que lo logre. Quiero contarte
que en algún momento la vocal Melissa Esthefanía Vargas del Consejo Estatal de la
Mujer del Estado de México, me ofreció en Marzo de 2019 un trabajo, me citó en
Toluca y nunca más me volvió a llamar”.
¿Y
tu agresor?
-LIBRE.
“Sabíamos
que vivía en Monterrey, encontraron su licencia que vencía en el 2018, la
autoridad tuvo su domicilio y en el cateo hicieron un mal trabajo y escapó.
Quiero
solicitar públicamente un castigo ejemplar, yo de verdad que se lo he dejado a
las autoridades para que estas agresiones no sigan replicándose, y me gustaría
que la autoridad no olvidara mi caso”.
Desde
Octubre de 2019, la Fiscalía General de Justicia autorizó una recompensa de 300
mil pesos a quien o quienes aporten información útil, veraz y oportuna para la
localización y aprehensión de Efrén García Ramírez.
“Vivo
en una casa de resguardo y no soy yo quien debe vivir así, ni mis hijas. La
fiscalía del Edomex solicitó una casa de resguardo para nosotras, la Comisión Ejecutiva
de Atención a Víctimas a cargo de Isabel Sánchez Olguín y mes con mes ellos me
cubren un depósito de 3650 para renta, pero por ejemplo, el mes de febrero se
venció el plazo, luego hubo un problema en el papeleo que no estaba en mis
manos y no pagaron febrero y me embarcaron con la renta que aún debo y al
decirles, respondieron que no me podían depositar nada retroactivo. Es algo muy
difícil”.
La
pregunta es: ¿En serio la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, no puede
depositarle a Carmen 3650 pesos de la renta de febrero? ¿En serio? ¿Pero qué
tal cuando necesitan llenar auditorios y citan a Carmen y a otras víctimas para
sus fotos para su página de Facebook y redes?
“El
año pasado nos hicieron ir a recoger una mochila con tres libretas, una caja de
colores pequeños y nos pidieron que lleváramos a nuestros hijos todo para decir
que nos apoyan a las víctimas. Debo 850 pesos de la Colegiatura de mi hija ¿Cómo
le voy a hacer? ¿Y él…? Libre”
Por
cierto, amable lector, existe una recomendación de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (85/2019) a favor de María del Carmen Sánchez Flores 85/2019 que la autoridad ha hecho caso omiso.
¿Si conoce el paradero de Efrén García Morales?
Escríbeme a periodismoatodaprueba@gmail.com
Si desea apoyar a María del Carmen Sánchez, puede hacerlo directamente a Santander 5579100215363894 y seguirla en FB como Carmen Anchez.
¿Tienes
una denuncia?
¿Ya
me sigues en twitter?
@yohaliresendiz